La Asociación Española de Aniridia publicará de manera periódica las ponencias de la Segunda Conferencia Rusa sobre Aniridia Congénita dobladas al español

En su compromiso continuo de acercar la información científica a la población, la Asociación Española de Aniridia comenzará a publicar de manera periódica las ponencias presentadas en la Segunda Conferencia Rusa sobre Aniridia Congénita dobladas al español. Este evento se celebró el pasado 10 de septiembre de 2024 bajo el título «Aniridia Congénita – Clínica, […]

La Asociación Española de Aniridia publicará de manera periódica las ponencias de la Segunda Conferencia Rusa sobre Aniridia Congénita dobladas al español Leer más »

La Asociación Española de Aniridia estará presente en el Día Mundial de la Visión 2024

El Día Mundial de la Visión se celebra el segundo jueves de octubre (este año, el 10 de octubre) para enfocar la atención global en la ceguera y la discapacidad visual y tratar de convencer a la población de la importancia que tiene la prevención para detectar todas aquellas causas de ceguera que se pueden

La Asociación Española de Aniridia estará presente en el Día Mundial de la Visión 2024 Leer más »

La Asociación Española de Aniridia impulsa la visibilidad de enfermedades raras oculares en el 100º Congreso SEO

La Asociación Española de Aniridia (AEA) ha tenido una destacada participación en el Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología, promoviendo la visibilidad de la aniridia y otras enfermedades raras oculares. Los días 25, 26 y 27 de septiembre se llevó a cabo el Congreso Anual de la Sociedad Española de Oftalmología, que este año

La Asociación Española de Aniridia impulsa la visibilidad de enfermedades raras oculares en el 100º Congreso SEO Leer más »

Reunión Satélite “Terapias innovadoras para enfermedades raras oculares del polo anterior, incluyendo la Aniridia” en el 100 Congreso SEO

El próximo 26 de septiembre de 2024 tendrá lugar la reunión satélite “Terapias innovadoras para enfermedades raras oculares del polo anterior, incluyendo la Aniridia” dentro del 100 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología celebrado en Madrid. La Asociación Española de Aniridia se complace en anunciar una reunión satélite dedicada a las terapias innovadoras para

Reunión Satélite “Terapias innovadoras para enfermedades raras oculares del polo anterior, incluyendo la Aniridia” en el 100 Congreso SEO Leer más »

Webinar sobre Accesibilidad Digital organizado por la Asociación Española de Aniridia

El próximo 10 de julio a las 18:00 horas (CEST), desde la Asociación Española de Aniridia (AEA) llevaremos a cabo un webinar dedicado a la accesibilidad digital en nuestro canal de YouTube, un evento pensado para mejorar la calidad de vida de las personas con aniridia y baja visión. Esta charla tiene como objetivo principal

Webinar sobre Accesibilidad Digital organizado por la Asociación Española de Aniridia Leer más »

Más de 12.000 niños y adultos con enfermedades raras se han beneficiado del Programa IMPULSO de Fundación Mutua 

Junto a la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), la Fundación Mutua Madrileña ha resuelto la VI edición de su Programa IMPULSO, que facilita el acceso a terapias rehabilitadoras a niños y adultos con enfermedades raras. Este año, 5 menores con aniridia o WAGR de la entidad se han beneficiado de estas ayudas, permitiendo que

Más de 12.000 niños y adultos con enfermedades raras se han beneficiado del Programa IMPULSO de Fundación Mutua  Leer más »

IV convocatoria del «Programa de Ayudas Reina Letizia para la inclusión»

El 19 de junio se abrió la IV Convocatoria para solicitar las ayudas del Programa Reina Letizia para la inclusión. Deben ser solicitadas por los propios interesados. Este programa, que tiene como objetivo la mejora educativa de los estudiantes con discapacidad, pretende contribuir a hacer realidad el derecho a la educación inclusiva, poniendo a disposición

IV convocatoria del «Programa de Ayudas Reina Letizia para la inclusión» Leer más »

Aniridia Norte América lanza el Registro de Pacientes con Aniridia EYEris

Aniridia Norte América ha lanzado el Registro de Pacientes con Aniridia EYEris, una herramienta innovadora que busca recopilar y centralizar datos sobre pacientes con aniridia y condiciones relacionadas. El registro EYEris permite a los pacientes inscribirse de manera gratuita y voluntaria, aportando información valiosa que será utilizada para fomentar la investigación y desarrollar nuevos tratamientos.

Aniridia Norte América lanza el Registro de Pacientes con Aniridia EYEris Leer más »

Día de la Aniridia: El iris: más que un aro de color, el regulador de la luz de la retina

La sensibilidad a la luz es el síntoma más característico de la Aniridia, una enfermedad rara que afecta alrededor de 500 personas en España, que es causada por la ausencia parcial o incluso total del iris Los pacientes sin iris corren mayor riesgo de sufrir enfermedades como cataratas y glaucoma, ceguera corneal y patología retiniana,

Día de la Aniridia: El iris: más que un aro de color, el regulador de la luz de la retina Leer más »

Scroll al inicio
Ir arriba Ir al contenido