AnirI+Dia. Beca De Investigación en Aniridia
La Asociación Española de Aniridia ha abierto el plazo de presentación para su I Beca de Investigación en Aniridia, una iniciativa que busca impulsar y promover el conocimiento y la investigación científica en torno a esta enfermedad rara, que afecta gravemente a la visión y a la calidad de vida de quienes la padecen.
La beca, dotada con 12.000 euros, está destinada a apoyar proyectos de investigación de ámbito nacional. Se podrán presentar tanto proyectos en curso, como nuevos proyectos y deberán ser originales, inéditos y de relevancia científica en el campo de la Aniridia.
El proyecto ganador será elegido por un comité evaluador independiente, compuesto por especialistas en oftalmología, genética, biomedicina y miembros de la Junta Directiva de la AEA, mediante un proceso anónimo y transparente.
1. Estar en posesión del título de Licenciatura (o de Grado) en las ramas de Ciencias de la Salud o Ciencias Biológicas.
2. Ser una persona física que desarrolle su actividad profesional en España.
3. Podrán presentarse candidaturas individuales o en equipo de investigación, siendo imprescindible en este último caso que conste un investigador principal o director del proyecto, que represente al equipo y cumpla con las condiciones descritas.
4. En proyectos en equipo, el investigador principal será considerado el beneficiario de la ayuda.
5. Los proyectos deberán ser originales, inéditos y de relevancia científica en el campo de la Aniridia.
6. En la solicitud deberá indicarse si el proyecto se desarrollará de forma individual o con la colaboración de un hospital o fundación hospitalaria.
7. No podrán optar a esta beca aquellos solicitantes que presenten conflictos de interés o colaboraciones con los miembros del comité evaluador.
Compromisos de desarrollo y seguimiento:
8. En el caso de proyectos ya en curso, el investigador se compromete a presentar resultados a lo largo del año 2026, con posibilidad de solicitar un aplazamiento justificado, si fuera necesario.
9. En el caso de nuevos proyectos o estudios de investigación, el investigador deberá presentar resultados preliminares en el plazo de un año desde la concesión de la beca, y podrá disponer de hasta dos años para su finalización, si fuera necesario. Esta planificación deberá estar reflejada en la temporalización incluida en la propuesta.
10. A mitad del periodo de ejecución, el investigador deberá presentar un informe de seguimiento, que incluirá un resumen del estado del proyecto y una memoria económica.
11. Una vez finalizado el proyecto, el beneficiario se comprometerá a difundir los resultados en revistas científicas y congresos a nivel nacional e internacional.
12. En caso de incumplimiento de los plazos establecidos, el importe de la beca deberá ser reembolsado íntegramente a la Asociación Española de Aniridia.
Entre los temas prioritarios definidos por la Asociación, se incluyen por orden:
1. Aplicación de terapia génica (ej. CRISPR, IPSCs, desarrollo de medicamentos que aumenten la producción del gen Pax6) en Aniridia.
2. Trasplante de limbo corneal, con especial atención a la compatibilidad histopatológica con familiares, junto con queratectomía o queratoplastia lamelar o penetrante.
3. Implante de lentes intraoculares (LIOs) con iris artificial en intervenciones de cataratas asociadas a la Aniridia.
4. Uso de Plasma Enriquecido con Factores de Crecimiento como tratamiento de patologías corneales asociadas a la aniridia.
5. Trasplante de células madre mesenquimales a córneas de ojos afectos de aniridia..
6. Desarrollo e implante de córneas artificiales y/o cultivadas en la Aniridia
7. Estudios basados en análisis de datos de la base de datos de pacientes con aniridia sobre distintos tratamientos quirúrgicos.
Convocatoria abierta hasta el 30 de junio de 2025.
DESCUBRE CÓMO PUEDES COLABORAR CON NOSOTROS
Noticias relacionadas
«Tratamiento quirúrgico del Glaucoma anirídico” Estreno de nueva presentación doblada al español
La Asociación Española de Aniridia continúa impulsando la divulgación científica...
Leer másLa Asociación Española de Aniridia lanza ANIRI+DIA, I Beca de Investigación, dotada con 12.000 euros
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de junio de...
Leer másLa Asociación Española de Aniridia estrena un nuevo vídeo científico doblado al español el 30 de abril
La Asociación Española de Aniridia (AEA) anuncia el estreno de...
Leer más«Consecuencias de las mutaciones de PAX6 en el sistema nervioso” Nuevo video doblado al español
La Asociación Española de Aniridia (AEA) continúa su labor de...
Leer más