Investigación

«Tratamiento quirúrgico del Glaucoma anirídico” Estreno de nueva presentación doblada al español

La Asociación Española de Aniridia continúa impulsando la divulgación científica en el ámbito de las enfermedades raras con la publicación del quinto y último video de la serie basada en las conferencias presentadas durante la II Conferencia Rusa sobre Aniridia Congénita. El estreno tendrá lugar el próximo 21 de junio a las 14:00 h, coincidiendo […]

«Tratamiento quirúrgico del Glaucoma anirídico” Estreno de nueva presentación doblada al español Leer más »

La Asociación Española de Aniridia lanza ANIRI+DIA, I Beca de Investigación, dotada con 12.000 euros

La convocatoria estará abierta hasta el 30 de junio de 2025 y reconocerá proyectos nacionales sobre Aniridia, como eje principal. La Asociación Española de Aniridia ha abierto el plazo de presentación para su I Beca de Investigación en Aniridia, una iniciativa que busca impulsar y promover el conocimiento y la investigación científica en torno a

La Asociación Española de Aniridia lanza ANIRI+DIA, I Beca de Investigación, dotada con 12.000 euros Leer más »

La Asociación Española de Aniridia estrena un nuevo vídeo científico doblado al español el 30 de abril

La Asociación Española de Aniridia (AEA) anuncia el estreno de un nuevo vídeo divulgativo en su canal de YouTube el próximo 30 de abril a las 14:00 horas. El material, doblado íntegramente al español, presenta la charla «Aniridia y cataratas», impartida por la Prof. Dominique Bremond-Gignac, directora del Departamento de Oftalmología del Hospital Necker-Enfants Malades

La Asociación Española de Aniridia estrena un nuevo vídeo científico doblado al español el 30 de abril Leer más »

«Consecuencias de las mutaciones de PAX6 en el sistema nervioso” Nuevo video doblado al español

La Asociación Española de Aniridia (AEA) continúa su labor de divulgación científica con la publicación del tercer video de la serie basada en las ponencias realizadas en la Segunda Conferencia Rusa sobre Aniridia Congénita el próximo 28 de febrero, Día Mundial de las Enfermedades Raras. Este nuevo video, titulado «Consecuencias estructurales y funcionales de las

«Consecuencias de las mutaciones de PAX6 en el sistema nervioso” Nuevo video doblado al español Leer más »

La Asociación Española de Aniridia lanza el segundo video traducido sobre Aniridia Congénita

La Asociación Española de Aniridia (AEA) continúa su labor de divulgación científica con la publicación del segundo video de la serie basada en la Segunda Conferencia Rusa sobre Aniridia Congénita Este nuevo contenido, titulado «Observaciones sobre la queratopatía asociada a la aniridia», está presentado por el profesor James Lauderdale. El Prof. Lauderdale está doctorado en

La Asociación Española de Aniridia lanza el segundo video traducido sobre Aniridia Congénita Leer más »

La Asociación Española de Aniridia lanza en 2025 un Premio a la Investigación en Aniridia, para impulsar avances científicos en esta enfermedad rara

La Asociación Española de Aniridia ha lanzado un llamamiento para recaudar 4,000 euros, los cuales serán destinados íntegramente a dotar este premio. La asociación destaca la importancia crucial de la investigación en enfermedades raras como la aniridia, ya que, sin avances científicos, las posibilidades de desarrollar tratamientos efectivos y mejorar la calidad de vida de

La Asociación Española de Aniridia lanza en 2025 un Premio a la Investigación en Aniridia, para impulsar avances científicos en esta enfermedad rara Leer más »

La Asociación Española de Aniridia publicará de manera periódica las ponencias de la Segunda Conferencia Rusa sobre Aniridia Congénita dobladas al español

En su compromiso continuo de acercar la información científica a la población, la Asociación Española de Aniridia comenzará a publicar de manera periódica las ponencias presentadas en la Segunda Conferencia Rusa sobre Aniridia Congénita dobladas al español. Este evento se celebró el pasado 10 de septiembre de 2024 bajo el título «Aniridia Congénita – Clínica,

La Asociación Española de Aniridia publicará de manera periódica las ponencias de la Segunda Conferencia Rusa sobre Aniridia Congénita dobladas al español Leer más »

La Asociación Española de Aniridia impulsa la visibilidad de enfermedades raras oculares en el 100º Congreso SEO

La Asociación Española de Aniridia (AEA) ha tenido una destacada participación en el Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología, promoviendo la visibilidad de la aniridia y otras enfermedades raras oculares. Los días 25, 26 y 27 de septiembre se llevó a cabo el Congreso Anual de la Sociedad Española de Oftalmología, que este año

La Asociación Española de Aniridia impulsa la visibilidad de enfermedades raras oculares en el 100º Congreso SEO Leer más »

Reunión Satélite “Terapias innovadoras para enfermedades raras oculares del polo anterior, incluyendo la Aniridia” en el 100 Congreso SEO

El próximo 26 de septiembre de 2024 tendrá lugar la reunión satélite “Terapias innovadoras para enfermedades raras oculares del polo anterior, incluyendo la Aniridia” dentro del 100 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología celebrado en Madrid. La Asociación Española de Aniridia se complace en anunciar una reunión satélite dedicada a las terapias innovadoras para

Reunión Satélite “Terapias innovadoras para enfermedades raras oculares del polo anterior, incluyendo la Aniridia” en el 100 Congreso SEO Leer más »

Ciclo de Webinars Científicos sobre Aniridia

Aniridia Europa y Aniridia-Net trabajan juntos para promover el conocimiento sobre Aniridia y la colaboración entre científicos y pacientes Aniridia Europa ha anunciado una nueva asociación con Aniridia-Net para promover el conocimiento sobre Aniridia y actualizaciones sobre sus tratamientos. A partir del 26 de mayo a las 6:00 PM CEST, Aniridia Europa y Aniridia-net implementarán

Ciclo de Webinars Científicos sobre Aniridia Leer más »

Scroll al inicio
Ir arriba Ir al contenido