La Asociación Española de Aniridia lanza ANIRI+DIA, I Beca de Investigación, dotada con 12.000 euros

La convocatoria estará abierta hasta el 30 de junio de 2025 y reconocerá proyectos nacionales sobre Aniridia, como eje principal.

La Asociación Española de Aniridia ha abierto el plazo de presentación para su I Beca de Investigación en Aniridia, una iniciativa que busca impulsar y promover el conocimiento y la investigación científica en torno a esta enfermedad rara, que afecta gravemente a la visión y a la calidad de vida de quienes la padecen.

La beca, dotada con 12.000 euros, está destinada a apoyar proyectos de investigación de ámbito nacional. Se podrán presentar tanto proyectos en curso, como nuevos proyectos y deberán ser originales, inéditos y de relevancia científica en el campo de la Aniridia.

El proyecto ganador será elegido por un comité evaluador independiente, compuesto por especialistas en oftalmología, genética, biomedicina y miembros de la Junta Directiva de la AEA, mediante un proceso anónimo y transparente.

Entre otras temáticas prioritarias, se encuentran las relativas a la terapia génica, tratamiento de las diferentes alteraciones asociadas a la Aniridia como las cataratas y la opacidad corneal en la Aniridia.

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el próximo 30 de junio de 2025. Las bases y requisitos completos están disponibles para descargar al final del texto.

El anuncio del proyecto ganador y la entrega de la beca se realizará en el 101º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO), que tendrá lugar en otoño de este año, consolidando así el compromiso de ambas organizaciones con la promoción de la investigación en enfermedades oculares poco frecuentes.

La aniridia congénita es una patología visual panocular y bilateral,  degenerativa, de baja prevalencia y de difícil y complejo manejo terapéutico. Con esta beca, la AEA busca promover nuevas líneas de investigación que puedan ofrecer soluciones reales a los pacientes.

Hacemos un llamamiento a la comunidad científica y médica para que presenten sus propuestas. Cada avance en investigación es un paso adelante, en la mejora o, al menos, el mantenimiento de la agudeza visual y, por tanto,  de calidad vida de quienes conviven con la Aniridia. El futuro de los pacientes depende de nuestro compromiso con la ciencia.b

SIN INVESTIGACIÓN NO HAY ESPERANZA

Banner informativo Beca Aniridia. Mujer en microscopio a la derecha y la izquierda el texto: Aniri+Dia. I Beca de Investigación en Aniridia 2025. 12.000 euros, plazo abierto hasta el 30 junio de 2025.

CON EL APOYO DE:

DESCUBRE CÓMO PUEDES COLABORAR CON NOSOTROS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba Ir al contenido