El pasado 5 de abril de 2025, Cambrils acogió el XXV Encuentro de Familias y Jóvenes con Aniridia, organizado por la Asociación Española de Aniridia (AEA). Un total de 55 participantes, representando a más de 15 familias se reunieron para compartir experiencias, conocimientos y momentos únicos, en una jornada que combinó aprendizaje, apoyo mutuo y disfrute.
La aniridia es una enfermedad rara, lo que hace que muchas personas afectadas se enfrenten a su diagnóstico y desarrollo en un entorno de desconocimiento general y escaso acompañamiento. Por ello, estos encuentros se convierten en espacios esenciales para quienes conviven con esta condición, ya que fomentan la conexión entre familias, el acceso a información especializada y el fortalecimiento de una comunidad que camina unida.
El programa del encuentro estuvo cargado de actividades adaptadas para todas las edades, desde sesiones formativas sobre accesibilidad digital, hasta charlas médicas de la mano de la Dra. Neus Busquet, talleres infantiles, experiencias en el mar, y momentos de convivencia que reforzaron los lazos entre asistentes. Además, se presentaron innovaciones como las gafas inteligentes Biel Glasses, diseñadas para mejorar la calidad de vida de las personas con baja visión.
Uno de los aspectos más destacados del encuentro fue la estrecha colaboración con la ONCE, que se materializó tanto en el contenido como en la participación institucional. En especial, se contó con la participación de varias maestras del CREDV-CRE ONCE Barcelona:
- Raquel García, Andrea Mendoza y Marta Vila facilitaron una sesión formativa en herramientas digitales y accesibilidad para mayores de 12 años.
- Neus Cerdà y Mireia Domínguez organizaron experiencias sensoriales y cuentacuentos vivenciales para menores de 12 años.
- Andrea Mendoza y Marta Vila condujeron una actividad grupal de relajación y reflexión para jóvenes.
- Sònia Rodríguez lideró talleres de manualidades y juegos, también para los más pequeños.
Este compromiso fue fundamental para que todos los asistentes pudieran disfrutar de actividades adaptadas a sus necesidades.
Además, el acto contó con la asistencia de Arantxa Vallespi, subdirectora de la Delegación de ONCE Tarragona, quien participó en la presentación institucional y mostró el respaldo de la entidad al trabajo de la AEA. Su presencia simboliza el compromiso continuado de ONCE con las personas con aniridia, así como la importancia de la colaboración entre entidades.