Desde la Universidad Complutense de Madrid se han puesto en contacto con la A.E.A., para realizar un estudio sobre la función visual y potencial mejora en personas con Aniridia.
Este estudio lo está llevando a cabo el Dr. Juan Enrique Cedrún Sánchez de la Clínica Universitaria de la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid. El estudio se realiza en personas con Aniridia mediante procedimientos no invasivos, por lo que las pruebas no suponen molestias para los interesados.
En la primera consulta con el especialista se valorará el desarrollo de la fóvea (zona central de la retina y especializada en la visión de precisión).
Este estudio supone una ventaja para el interesado, ya que conocerá tanto la estructura de su retina, como la funcionalidad de ésta en la zona central, gracias a la utilización de sistemas de última tecnología.
Las pruebas no tienen coste alguno y se realizaran los lunes por la mañana entre las 9:30 y las 13:00 horas. Comenzaran el lunes 4 de febrero de 2019 y terminaran el 1 de abril de 2019.
Los candidatos ideales serían niños/as entre 7 y 16 años.
La primera fase del estudio se desarrollará un único día de valoración, que será un lunes entre las fechas indicadas.
Para coordinar esta cita contactar con la A.E.A.:
91 330 38 72
aniridia@aniridia.es
En una segunda fase, tras el conocimiento de la función retiniana, se realizará un tratamiento de Rehabilitación Visual consistente en la estimulación de la retina para mejorar la estabilidad de fijación e intentar mejorar la función visual.
Este entrenamiento consistirá en 6 sesiones, en semanas consecutiva, una día a la semana , en horario de tarde, que se acordará con el centro investigador y el/la paciente.